La isla se convirtió en un gran laboratorio. Abel Sierra Madero

Me interesa trazar una ruta de este concepto que permita entender el caso cubano en diálogo con otros modelos de control social, como el de la Unión Soviética e incluso en la Revolución Mexicana. El concepto de hombre nuevo es útil para entender las conexiones entre el nacionalismo y la sexualidad, tan importantes en el diseño del modelo cubano. Los grandes teóricos del nacionalismo (Ernest Gellner, Eric Hobsbawm, Benedict Anderson, entre otros) casi no tomaron en cuenta la sexualidad en los análisis. Sólo a partir de 1985, con Nacionalismo y sexualidad, del historiador británico George Mosse, estas conexiones adquieren una dimensión en la teoría del nacionalismo. Mosse demostró cómo en el nacionalsocialismo alemán, el fascismo italiano y el modelo de construcción del socialismo patentado por la Unión Soviética, el “hombre nuevo” fue fundamental en la construcción de estereotipos y en la imaginación de una masculinidad nacional ...